Archive for 11/11/08|Daily archive page
Breve resumen comando DPKG
Máster en Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual
Hace un rato me encontraba buscando unas cosillas por google y he dado con esta página, de la universidad Rey Don Juan Carlos la información me ha parecido muy interesante aunque lógicamente incomprensible para mi nivel pero os dejo la información para quien la necesite.
Saludos
-
Introducción a la Realidad Virtual
(en color)
(en blanco y negro, 6 por cara)
-
Aplicaciones de la Realidad Virtual
(en color)
(en blanco y negro, 6 por cara)
-
Programación Orientada a la Realidad Virtual
(en color)
(en blanco y negro, 6 por cara)
Ver el tiempo de ejecución de un comando/tarea en linux
Para ver el tiempo que tarda en ejecutarse un comando, tarea solo tenemos que poner el comando time delante de la tarea que queramos realizar.
logan@AMD64:~$ time ls
amsn_received Música screenshot_08.png virtual-drives
Desktop Plantillas screenshot_09.png wallpapers-elements
Documentos Público screenshot_10.png
Escritorio screenshot_06.png screenshot_11.png
Imágenes screenshot_07.png Videos
real 0m0.004s
user 0m0.000s
sys 0m0.004s
También podemos hacer que descomprima un .tar.gz para ver el tiempo que tarda en realizar la tarea.
Firefox cumple 4 años
«El 9 de noviembre de 2004 se anunció oficialmente Firefox 1.0, la primera gran versión de este navegador que hoy en día cuenta con un 20% de cuota de mercado y que promete ser aún más popular en los próximos años. Firefox no nació como tal: los que tengáis más memoria quizá recordéis que en Mozilla cambiaron dos veces de nombre, ya que el proyecto se llamó originalmente Phoenix, para luego pasar a ser Firebird y, por fin, Firefox. Muchas versiones preliminares llegaron antes de esa Firefox 1.0 que ofrecía navegación por pestañas, filtros anti-phishing y bloqueo de pop-ups, además de algo que por entonces mucha gente no consideró demasiado importante: los complementos y extensiones. He aquí la nota de prensa original, en inglés.»
Aclaraciones sobre la supuesta desaparición de la Ingeniería en Informática
«Después de la confusión de estos días con el tema, podríais aclarar un poco la situación verdadera del problema de la ingeniería informática. El sábado se llevó a cabo una reunión de todos los colegios de ingenieros informáticos y sacaron varios puntos en claro y decidieron darle un enfoque claro al problema de forma pública. Deberíais publicarlo para que la gente que sigue aún creyendo que van a quitar la carrera de Informática se entere de una vez (no rectificasteis el título ni nada…). También os paso otro enlace donde se comenta que el día 12 en el Senado se hará de nuevo la votación sobre la asignación de competencias.» Resumen telegráfico: la Ingeniería en Informática no va a desaparecer, solo seguirá sin tener atribuciones profesionales específicas. Exagerar y alarmar acaba siendo contraproducente y nosotros no estamos exentos de nuestra parte de responsabilidad en difundir el meme. Ante la avalancha de informaciones catastrofistas, conseguir información veraz, y no simple propaganda alarmista, es complicado. Por eso es muy recomendable la lectura de estas preguntas y respuestas que alguien ha recopilado pacientemente.